La educación racializada : políticas educativas para indígenas a inicios del Siglo XX. El caso de Puno

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente tesis gira alrededor del tema de las políticas educativas a inicios del siglo XX y especialmente de aquellas dirigidas a la población indígena. Parte de un trabajo de análisis del contexto ideológico (indigenismo), la legislación vigente (leyes y reglamentos de instrucción) y un caso concreto (Puno y la escuela de Platería) para reflexionar acerca de la imagen del indio que tenía y construía el Estado peruano, así como el papel de las reformas educativas y los debates indigenistas en la consolidación del proyecto nacional peruano. La investigación está sustentada en fuentes primarias y secundarias.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess