Del tránsito a la post pandemia: Trabajadoras del hogar y trabajo decente, ¿aumento de la formalidad o incremento de su vulnerabilidad laboral?

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente trabajo versa sobre la situación laboral de las trabajadoras del hogar, tomando como punto de partida la desprotección existente desde antes de la pandemia, nos acercará al marco normativo y políticas públicas enmarcadas en torno al Convenio N° 189 de la Organización Internacional de Trabajo, toda vez que, nuestro país recién en el 2018, realizó la ratificación pertinente. Aunado a ello, se realizó una descripción de trabajos e informes realizados a nivel internacional como nacional, a fin de observar la evolución de las mejoras en condiciones laborales, así como su remuneración mínima vital. Asimismo, nos da una mirada a la contratación laboral de este régimen especial, evidenciando el uso de las plataformas digitales, lo cual se acrecentó con la pandemia, en donde el distanciamiento social fue uno de los factores que impulsaron la desprotección de las trabajadoras de este sector.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess