Fórmula de amor materno frente a la oposición vida/muerte en Vallejo

dc.contributor.authorAnchante, Jim
dc.date.accessioned2023-06-01T17:13:38Z
dc.date.accessioned2023-06-01T20:06:42Z
dc.date.available2023-06-01T17:13:38Z
dc.date.available2023-06-01T20:06:42Z
dc.date.issued2013-10-18
dc.description.abstractUno de los temas eje de la obra de César Vallejo es la madre. El conflicto edipiano, la madre protectora, la amante-madre, la Madre-Universal-España, entre otros, son algunos de los perfiles desde los que se ha indagado este tópico en la obra vallejiana. El trabajo se enfoca en un análisis comparativo entre el poema LXV de Trilce (1922) y el cuento “Más allá de la vida y la muerte” del libro Escalas (1923), en los que, de acuerdo con Trinidad Becerra las dos experiencias vitales de que se nutren ambos son la muerte de la madre y el período carcelario. El análisis permite establecer una lectura intertextual entre poema y cuento. Al final del poema la figura de la madre muerta es “inmortal”, como en el desenlace del cuento.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25992/24476
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/193905
dc.language.isospa
dc.publisherRevista Espinelaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2955-8166
dc.relation.ispartofurn:issn:2409-7047
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista Espinela; Núm. 1 (2013)es_ES
dc.subjectCésar Vallejoes_ES
dc.subjectTrilce LXVes_ES
dc.subject“Más allá de la vida y la muerte”es_ES
dc.subjectMadrees_ES
dc.subjectMuertees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.titleFórmula de amor materno frente a la oposición vida/muerte en Vallejoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos