Potenciando el emprendimiento social con IA generativa: soluciones reales para retos reales
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Centrum PUCP
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente manual, Potenciando el emprendimiento social con IA generativa: soluciones reales para retos reales, es fruto de un proyecto que parte de los hallazgos de la investigación desarrollada por Marchena Sekli y Portuguez-Castro (2025), en la que se analizó el uso de la inteligencia artificial generativa (IA generativa) en una cohorte de 78 emprendedores en etapa inicial. A partir de dicha experiencia, esta iniciativa profundiza en la aplicación práctica de la IA generativa en emprendimientos sociales con trayectorias consolidadas en el mercado peruano, con el objetivo de cocrear soluciones reales ante desafíos operativos y estratégicos.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo de Kunan, una plataforma que impulsa el ecosistema de emprendimiento social en el Perú. Mediante una convocatoria abierta, se seleccionaron emprendimientos con impacto social activo, con los cuales se llevaron a cabo talleres para abordar retos específicos a través del uso de herramientas de IA generativa. Las áreas de aplicación fueron diversas y reveladoras: desde la creación de contenidos para redes sociales, el diseño de productos y la elaboración de guiones para pódcasts, hasta el uso de asistentes inteligentes para la formulación de proyectos y postulaciones a fondos, la gestión administrativa, la búsqueda y estructuración de información, y el procesamiento automatizado de facturas, entre otros. Estas aplicaciones no solo mejoran la eficiencia operativa de los emprendimientos, sino que también abren nuevas posibilidades para escalar su impacto.
Este manual tiene como propósito sistematizar esa experiencia y ponerla al servicio de otros emprendedores sociales, brindándoles una herramienta práctica, accesible y replicable para integrar la IA generativa en sus modelos de operación. Su contenido se organiza en cuatro capítulos centrales que guían al lector desde los conceptos fundamentales hasta la implementación práctica.
El primer capítulo introduce los principios de la IA generativa y analiza su relevancia en el contexto del emprendimiento social. Se ofrece una explicación clara sobre qué es esta tecnología, cómo funciona y cuáles son sus principales beneficios para emprendimientos que enfrentan limitaciones presupuestales, pero operan con gran potencial transformador.
El segundo capítulo muestra los casos reales de los emprendimientos sociales que participaron en la iniciativa. Se describe el perfil de cada organización, los retos abordados, las soluciones aplicadas y las proyecciones futuras para nuevos casos de uso. Este apartado brinda una comprensión concreta del valor añadido que la IA generativa puede aportar en las diversas dimensiones del quehacer emprendedor.
En el tercer capítulo, se ofrecen recomendaciones prácticas para incorporar la IA generativa de forma efectiva. Se resalta el rol del prompt engineering como competencia esencial para lograr resultados relevantes y contextualizados. Asimismo, se incluyen ejemplos de uso y guías paso a paso para facilitar su adopción por parte de emprendedores sin formación técnica previa.
Finalmente, el capítulo de cierre reúne las principales conclusiones del proyecto, identifica oportunidades para escalar estas soluciones y propone una agenda de futuro orientada a democratizar el acceso a las tecnologías emergentes en el ecosistema de impacto social.
En suma, este documento recoge una experiencia valiosa de innovación aplicada y constituye una invitación a reimaginar el papel de la tecnología en el fortalecimiento de los emprendimientos sociales. Su mensaje es claro: la IA generativa, utilizada de manera ética, estratégica y sostenible, es una poderosa aliada para amplificar el propósito transformador de quienes emprenden con sentido social.
Descripción
Palabras clave
IA generativa, Emprendimiento social, Innovación, Impacto social
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

