Análisis de los cambios en las contrataciones impulsadas por la pandemia en la UNCP para los años 2020 y 2021
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo de investigación es un estudio de caso que busca analizar las
modificaciones en el proceso de contrataciones, a través del modelo analítico planteado en base
a la teoría de la gestión del cambio de Waissbluth, la variable de justicia procedimental, las
métricas de Kinder y las preguntas de Gravin, impulsadas por la pandemia en la UNCP para el
año 2020 y 2021. En ese sentido, el presente proyecto plantea la necesidad de conocer cómo la
gestión del cambio puede ayudar a adoptar modificaciones en el proceso de contrataciones de esta
universidad.
Al respecto, se construyó un marco teórico en base a la gestión del cambio. En adición,
para el marco contextual, se analizará el sector superior universitario público, las contrataciones
públicas y los cambios durante la pandemia teniendo como sujeto particular a la Universidad
Nacional del Centro del Perú.
Es así que realizaron 30 encuestas y 5 entrevistas a trabajadores administrativos y de alta
dirección de la mencionada universidad. Es preciso mencionar que se desarrolla una metodología
mixta con predominancia cualitativa.
Finalmente, los hallazgos del estudio concluyen que las modificaciones en el proceso de
contrataciones impulsadas por la pandemia dentro de la UNCP, afectaron estas. Lo cual permite
justificar la utilización de la gestión del cambio en las contrataciones públicas, con miras a un
logro de eficiencia mayor.
Descripción
Citación
DOI
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess