Artesanos y sirvientas : el papel de los hombres y las mujeres indígenas en la economía limeña (siglo XVII).

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La activa participación de la población indígena en la economía urbana colonial es indiscutible. Desde hace buen tiempo diversos autores se han preocupado por mostrar la presencia de los hombres y las mujeres indígenas en el pequeño comercio, las manufacturas y el servicio doméstico. Estos trabajos han contribuido a ampliar nuestro conocimiento sobre la participación de la población indígena en la economía colonial. Sin embargo, hacen falta estudios en los que se comparen las condiciones de trabajo que tuvieron los hombres y las mujeres indígenas. Este artículo intenta contribuir a llenar ese vacío estudiando las condiciones de trabajo que tuvieron los hombres y las mujeres indígenas que vivían en Lima en el siglo XVII. Me interesa resaltar las posibilidades que brindaba la ciudad según el género.

Descripción

Páginas 35-56

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess