Tradición y modernidad en los Comentarios reales

Cargando...
Miniatura

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El pensamiento tradicional no ofrece respuestas al Inca Garcilaso ante la complejidad del contexto histórico y la conjunción de distintas tradiciones. Ensaya diversos caminos: la adscripción a la nobleza, la carrera militar, la vida clerical. La insatisfacción lo aproxima a experimentar la problematicidad, característica del hombre de la Modernidad. Por medio de la escritura buscará construir su identidad, ser reconocido y proveerse de los variados y contrapuestos horizontes de sentido del cambio de siglo XVI/XVII. Optará por la crónica como forma expresiva que le permita rememorar el pasado para dialogar con él y hallar respuestas. Los Comentarios reales son fruto de ese proyecto, llevan al límite las posibilidades expresivas de la crónica, y le proporcionan identidad y reconocimiento, pero la crónica no es un instrumento suficiente para entender los horizontes de significación de su época y, así, su cosmovisión resultará premoderna.

Descripción

Citación

DOI

URI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess