La decencia en el Cusco de los años 20 : la cuna de los indigenistas
| dc.contributor.author | Cadena, Marisol de la | |
| dc.date.accessioned | 2023-02-27T16:41:12Z | |
| dc.date.available | 2023-02-27T16:41:12Z | |
| dc.date.issued | 2000 | |
| dc.description | Páginas 251-316 | |
| dc.description.abstract | En 1912, cuando un equipo de profesores y estudiantes de la universidad del Cusco llevaron a cabo un censo no oficial de su ciudad, uno de los problemas que enfrentaron fue el de asignar a los residentes su exacta identidad racial. Al dar cuenta de los problemas metodológicos enfrentados, el director del censo informó: "la tendencia tanto de los entrevistados como de los entrevistadores es y será siempre preferir la clasificación superior. Esto significa que el mestizo tratará de ser incluido como blanco, y muchos indios [elegirán] ser [considerados] mestizos". | es_ES |
| dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18800/9972423603.007 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14657/189806 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.relation.ispartof | urn:isbn:997423603 | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
| dc.source | El hechizo de las imagenes : estatus social, género y etnicidad en la historia peruana | |
| dc.subject | Indigenismo--Perú--Historia | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 | |
| dc.title | La decencia en el Cusco de los años 20 : la cuna de los indigenistas | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
| dc.type.other | Capítulo de libro |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 7.pdf
- Tamaño:
- 27.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
