La burguesía industrial y el reformismo militar: 1968-1975

dc.contributor.authorCastillo Ochoa, Manuel
dc.date.accessioned2018-04-10T17:34:22Z
dc.date.available2018-04-10T17:34:22Z
dc.date.issued1982
dc.description.abstractla intención de este trabajo es analizar al empresariado industrial en su comportamiento frente a los militares entre el 68 y el 75. El Objetivo es relacionar las características que mostró en el período, con la naturaleza de clase de la burguesía industrial nacional. Es decir, cuál es la morfología social que esta clase presenta en nuestro país.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCastillo Ochoa, M. (1982). La burguesía industrial y el reformismo militar: 1968-1975. Debates En Sociología, (7), 61-81. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6868
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/debatesensociologia.198201.003
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6868/7004
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2304-4284
dc.relation.ispartofurn:issn:0254-9220
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceDebates en Sociología; Núm. 7 (1982)es_ES
dc.subjectSociologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
dc.titleLa burguesía industrial y el reformismo militar: 1968-1975es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos