El Manuscrito quechua de Huarochirí, obra literaria de autor anonimo
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Instituto Francés de Estudios Andinos
Instituto Francés de Estudios Andinos
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El documento que se conoce bajo el nombre del Manuscrito quechua de Huarochirí forma parte de un conjunto de textos conservados en un solo volumen en la Biblioteca Nacional de Madrid. Estos documentos se refieren a diversos aspectos de las prácticas religiosas y estructuras sociales del mundo andino a inicios del siglo XVII. Es probable que hayan sido reunidos por el padre Francisco de Ávila, cura de la reducción de San Damián de los Checa, en los años en que se inició la extirpación de las idolatrías.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess