Reconstrucción histórica del ciclo de guerras entre los Incas y los chancas

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este artículo propone una reconstrucción histórica y geográfica de las circunstancias, el desarrollo y los resultados del ciclo de guerras entre los incas y los chancas, en base a un análisis comprensivo y metodológico de las informaciones contenidas en las crónicas españolas e indígenas de los siglos XVI y XVII. En los últimos cincuenta años se han venido publicando numerosos libros y artículos escritos por algunos prominentes especialistas en historia inca, en los cuales se plantea que toda investigación de dicha historia antes de la llegada de los españoles al área andina no es factible. Según ellos, el único modo de conseguir informaciones fidedignas acerca de la realidad andina prehispánica es por medio de la investigación arqueológica. Esto se debe a que los incas no tenían escritura, y sus tradiciones orales por tanto no preservarían informaciones de carácter histórico, sino solo mitos y descripciones de su organización social (Zuidema, 1977 y 1990; Duviols, 1980; Urton, 1990; Bauer, 1992).

Descripción

Páginas 119-152

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess