Mito, rito e historia en el Valle de Yucay

dc.contributor.authorMolinié Fioravanti, A.
dc.date.accessioned2025-03-28T19:38:48Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa relación de los andinos con su entorno es también el tema de fondo de la contribución de Antoinette Molinié, Mito, rito e historia en el valle de Yucay, pero en este caso el interés se centra en la importancia del paisaje como el ámbito en el que están asentados y codificados tanto los principios organizacionales básicos como los eventos fundacionales de la comunidad. Molinié muestra cómo en Yucay —el valle de la región del Cuzco donde llevó a cabo varias temporadas de trabajo de campo en los años de 1970 y 1980— la misma toponimia del territorio, con sus características naturales, accidentes fisiográficos y diferentes modificaciones antrópicas (tierras irrigadas, andenerías, etc.), encierra y expresa categorías dualistas y principios organizacionales del espacio, el tiempo y la vida social.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14657/203579
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisherEscuela de Posgrado. Programa de Estudios Andinos
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123174873
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceEl estudio del mundo andino : Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018
dc.subjectPaisajees_ES
dc.subjectToponimiaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleMito, rito e historia en el Valle de Yucay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El estudio del mundo andino 285-296-.pdf
Tamaño:
842.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones