La migración laboral internacional : derechos de los/as trabajadores/as migrantes
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Gran parte, si no la mayoría de la migración laboral internacional, es irregular. Se trata de personas que ingresan a países cruzando las fronteras directamente para trabajar o que, ingresando como turistas o por estudios a un país, tienen el propósito de permanecer y trabajar en él. El grueso de la migración laboral se lleva a cabo fuera del marco de acuerdos bilaterales, y se dirige a países que aún no cuentan con políticas de migración laboral o en los que estas son incipientes. Como consecuencia, los países de recepción se sienten invadidos y los trabajadores inmigrantes irregulares, por esta condición, se encuentran desprotegidos, lo que dificulta su integración en tales países.
Descripción
Páginas [107]-145
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess