La pulsión de muerte y el juego en el psicoanálisis de niños

dc.contributor.authorZelaya P., Carmen Rosa
dc.date.accessioned2023-03-31T15:47:18Z
dc.date.available2023-03-31T15:47:18Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionPáginas [89]-103
dc.description.abstractEste ensayo propone una revisión de la evolución teórica del concepto de pulsión de muerte, formulado por Freud en 1920, y su ampliación por autores contemporáneos, para analizar la utilidad de estas teorías en la comprensión de ciertas reacciones de violencia y destructividad observadas en la experiencia clínica del juego infantil. Se examina una viñeta de la sesión de un niño de 6 años en la que se aprecian los esfuerzos que este realiza para comunicar a su madre y a la terapeuta su estado límite de angustia y la irrupción y descarga de sus impulsos destructivos.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/BF175R.006
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191326
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972427855
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRe-vuelta psicoanalítica
dc.subjectJuegos (Psicología)es_ES
dc.subjectPsicoanálisis de niños--Ensayoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleLa pulsión de muerte y el juego en el psicoanálisis de niñoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
6.pdf
Tamaño:
7.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones