Nuevas opciones políticas en el Perú durante la Gran Depresión: La imagen del APRA en El Comercio (1931-1933)
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Resumen
En el Perú, a inicios de los años treinta, la lucha por el poder estaba centrada entre los partidarios de Luis M. Sánchez Cerro y el APRA. El presente artículo demuestra que, debido a su cercanía a los sanchecerristas, El Comercio, el periódico de mayor importancia en el país, lanzó una campaña negativa contra el aprismo, lo cual polarizó a la ciudadanía, influyendo e intensificando el conflicto político. La campaña negativa de dicho periódico trataba de sindicaral APRA como un grupo delincuente, comunista y antipatriota, con la meta de excluirlo de la vida política legal.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess