Derecho a la educación de las personas con discapacidad: nuevos contenidos en el caso de las personas con Síndrome Down

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El autor describe la evolución normativa del tratamiento de la discapacidad en el Perú para aterrizar en un estudio del derecho a la educación de las personas con discapacidad. A lo largo del artículo, el abogado Alberto Cruces realiza un análisis conceptual y jurídico sobre la educación especial y la adaptabilidad como medida que garantiza los derechos de dicho grupo minoritario. Asimismo, el autor va más allá y complejiza el análisis al dirigirse al Síndrome de Down como una de las discapacidades reconocidas, siendo que debido a la existencia de diferentes tipos de discapacidad y matices entre los mismos, es difícil y poco conveniente establecer reglas homogéneas que se apliquen para la gama de discapacidades reconocidas. Finalmente, recalca que la noción clásica de educación en el caso de personas que presentan Síndrome de Down puede resultar insuficiente si no se aplican terapias y otras medidas de manera integrada. Así pues, el artículo nos invita a replantearnos el contenido del derecho a la educación en el caso de personas discapacitadas; y sobre el alcance y forma de la obligación del Estado para garantizar tal derecho.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess