Castigo sin culpa, culpa sin castigo
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente ensayo tiene como objetivo analizar los antecedentes histórico-culturales de un patrón de interacción social que puede llamarse la"dominación total". Lo característico de este tipo de relación es la omnipotencia de una de las partes y la impotencia de la otra.
Descripción
Palabras clave
Citación
Portocarrero, G. (1986). Castigo sin culpa, culpa sin castigo. Debates En Sociología, (11), 53-103. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/7033
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess