El dominio del Inka, identidad local y complejidad social en las tierras altas del desierto de Atacama, Norte Grande de Chile (1450-1541 d.C.)

No hay miniatura disponible

Fecha

2002

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Resumen

En este artículo se presenta una aproximación a la expansión del Tawantinsuyo en las tierras altas del desierto de Atacama (norte de Chile), proponiendo un enfoque alternativo a la tradicional concepción de una presencia débil o indirecta del Inka en este territorio. Por ello, se exponen aquellas evidencias y argumentos que parecen representar mejor la complejidad social, económica, política y étnica que se encontraba en pleno desarrollo cuando el imperio tomó contacto con las poblaciones de este desierto. En particular, los autores se centran en el caso de San Pedro de Atacama, porque aún cuando se trata de una de las localidades que ha servido como punto de referencia para la comprensión de los grupos que habitaron sus tierras altas, todavía se conoce muy poco de aquellos momentos. Pero, sobre todo, porque el estudio de la convergencia de las poblaciones atacameñas e "incaicas" dentro de San Pedro, de acuerdo a experiencias en otras localidades de este territorio, permite vislumbrar en ese encuentro los elementos que particularizan la complejidad social del desarrollo local.
The Inka’s Dominion, Local Identity and Social Complexity in the Highland of Atacama’s Desert, Chile´s Norte Grande (1450-1541 AD)This paper presents our approach to the Tawantinsuyo expansionism in the highlands of Atacama Desert (Northern Chile), in which we suggest an alternative view to the traditional idea of a weak or indirect Inka presence in the Atacamenian territory. Therefore, we show the evidence and arguments that represent the politics, economic and ethnic complexity development when the empire had contact with the populations from the chilean desert. We concentrate in the case of San Pedro de Atacama, because it had been a point of reference to the archaeological understanding of groups that lived in its highlands, but the history is poorly known. In particular the convergence of the study of Atacamenian and Inca people in San Pedro, like in others parts of this space, allows to appreciate best the elements that characterize the social complexity of this local development.

Descripción

Palabras clave

Arqueología, Imperio Inka, Atacama, Integración, Pukaras, Culto Al Ancestro, Arquitectura Inka, Archaeology, Inka Empire, Atacama, Integration, Pukaras, Ancestor Cult, Inka Architecture

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess