Informalidad y comercio ambulante. Algunas notas preliminares

dc.contributor.authorLlancar Etcheverry, Carlos Alfonsoes_ES
dc.date.accessioned2021-08-13T02:12:57Z
dc.date.available2021-08-13T02:12:57Z
dc.date.issued2009es_ES
dc.description.abstractLas siguientes notas tratan un tema que se ha presentado en nuestro contexto local, el comercio ambulante. Se pretende aportar algunos datos derivados de una investigación desarrollada en la ciudad de Osorno, en la que se emplearon como técnicas de recolección de información la observación no participante y el análisis de instrumentos que emplea el Estado de Chile para implementar sus políticas sociales, a fin de conocer la situación social del vendedor ambulante, contexto y dinámica en que se desenvuelve.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:1993-8179
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceSumma Humanitatis; Vol. 3 Núm. 1(2009)es_ES
dc.subjectHumanidadeses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.titleInformalidad y comercio ambulante. Algunas notas preliminareses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Texto completo.pdf
Tamaño:
36.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: