De artistas y artesanos. Historia de una ruptura

dc.contributor.authorClarke, George
dc.date.issued2016-01-22
dc.description.abstractLa separación del arte y la artesanía, así como sus características y la divergencia de distintas posturas al respecto, son abordadas mediante la explicación del proceso histórico y ontológico que causó la escisión. Partiendo de un origen común, se rastrean los antecedentes de la separación en la Antigüedad y el Medioevo y se remite al siglo XVIII, periodo en que el arte se convierte en bellas artes y se aleja definitivamente de la artesanía. El objetivo del artículo es contribuir a esclarecer las constantes confusiones en los debates artísticos sobre el tema, así como explicar las características propias del arte y la artesanía, entendidos como realidades emparentadas pero significativamente distintas.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19620/19715
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2307-6151
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista Arte y Diseño A&D; Núm. 4 (2016)es_ES
dc.subjectArtistaes_ES
dc.subjectArtesanoes_ES
dc.subjectBellas arteses_ES
dc.subjectCreatividades_ES
dc.subjectInutilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
dc.titleDe artistas y artesanos. Historia de una rupturaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos