Comunicación y conciencia ecológica : nuevos valores utópicos en Babel, el paraíso de Miguel Gutiérrez
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La lectura de Babel, el paraíso ha sido, más que un desencantado y amargo descenso, un entusiasta giro de la imaginación intercultural frente al reino de la utopía. Creo que vale la pena extenderse en la manera cómo la novela redefine ia utopía a través de su ficción. Primeramente, la novela ofrece la premisa cervantina y borgeseana de subvertir la supuesta certeza de que el lector tán solo está incursionando en el mundo de la ficción, ajeno al peso del mundo de la realidad. La novela misma se plantea como una interrupción del plenario final de una asamblea por un viajero cuyo relato es una serie de historias que ierminan acaparando la atención del pleno
Descripción
Páginas 164-186
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess