Implementación y seguimiento del Fondo de Apoyo Empresarial para las Micro y Pequeñas Empresas (FAE-MYPE)
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente documento expone mi experiencia laboral dentro de la Corporación
Financiera de Desarrollo del Perú S.A. (COFIDE) y del Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF) entre los años 2019 y 2022, que se centró en la implementación y seguimiento de
los programas de reactivación económica que se llevaron a cabo en nuestro país desde
2020 y hasta el presente año. Estos programas constituyeron medidas de contención de
crisis e impulso de la actividad económica, así como de resguardo de la estabilidad del
sistema financiero en el contexto de la pandemia por la COVID-19. Para este informe me
centraré en el Fondo de Apoyo Empresarial para la Micro y Pequeña Empresa (FAE-
MYPE). En primer lugar, desarrollaré mi experiencia sobre la implementación de dicho
programa desde el Departamento de Tesorería y Mercados de la Gerencia de Finanzas
de COFIDE. En segundo lugar, desarrollaré mi experiencia en torno al monitoreo de los
resultados de los programas de reactivación económica que vengo realizando desde la
Dirección de Sistema Financiero y Mercado de Capitales (DSFMC) del MEF. Los
alcances del FAE-MYPE han permitido que empresas accedan a créditos para activo fijo
y capital de trabajo, a fin de coadyuvar a la reactivación económica menguada por la
pandemia del COVID-19.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess