El Sapan Inka como rey sagrado
dc.contributor.author | Masuda, Shozo | |
dc.date.accessioned | 2023-04-21T15:31:01Z | |
dc.date.available | 2023-04-21T15:31:01Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tomo 2. Páginas 567-575 | |
dc.description.abstract | John Murra señala que Heinrich Cunow fue el primero que puso los materiales sobre los incas en un contexto etnográfico, y que su énfasis sigue siendo fundamental para todos los estudios sobre ellos (Murra 1967: 340). Ciertamente han aparecido muchos estudios sociológicos después de Cunow, y gracias a ellos hoy tenemos conocimientos más científicos y elaborados del estado del Tahuantinsuyo, algo diferentes de las imágenes evocadas por Marmontel, Kotzebue, Sheridan, y otros. En el desarrollo de los estudios sobre los incas, merece mención especial el importante papel desempeñado por los conceptos económicos de la escuela sustantivista, tales como la reciprocidad o la redistribución. En sus estudios, Murra tiene muy en cuenta estos conceptos. Pero parecería que, en relación a su comprensión y aplicación en el contexto de los Andes, él debe más a la lectura de la etnografía de los reinos africanos realizadas por los antropólogos británicos que a las propuestas de Karl Polanyi. Tanto el Tahuantinsuyo como los reinos africanos pertenecen a la categoría de los estados llamados "tradicionales", cuya composición y funcionamiento obedecían a principios distintos de los que rigen en el estado moderno. | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18800/9789972425127.031 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192311 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartof | urn:isbn:9789972425127 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | El hombre y los Andes : homenaje a Franklin Pease G.Y. | |
dc.subject | Incas--Política y gobierno | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 | |
dc.title | El Sapan Inka como rey sagrado | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.type.other | Capítulo de libro |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 31.pdf
- Tamaño:
- 6.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo