Bordeando las fronteras de la adaptación : el caso de Alsino y el cóndor (1982) y La intimidad de los parques (1965)
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Pretendo explorar qué factores intervienen en esta variación del modo de transponer discurso, por medio de la identificación, y comparación de determinados puntos de tensión en el proceso y producto de la adaptación que permitirían situar a las obras transpuestas más o menos cerca de la fuente o bien en la frontera de la apropiación. Empleando los casos de la película nicaragüense Alsino y el cóndor (1982), transposición de la novela Alsino, de Pedro Prado, y de la argentina La intimidad de los parques (1965), de los cuentos «Continuidad de los parques» y «El ídolo de las cícladas», de Julio Cortázar, estudiaré, a la luz de las teorías en torno a los media affordances, de qué modo dialogan con sus respectivos hipotextos.
Descripción
Páginas 257-275
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess