La evolución de la economía a raíz de la crisis financiera

dc.contributor.authorPosner, Richard A.
dc.date.accessioned2017-09-25T22:08:59Z
dc.date.available2017-09-25T22:08:59Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLuego de la última crisis financiera que vivió Estados Unidos y el mundo, la economía parece haber tenido un viraje tanto en su concepción cuanto en su aplicación. La macroeconomía habría perdido cabida, al menos en Estados Unidos, desde el punto de vista del juez Posner.Richard Posner conoce casos de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el séptimo circuito, desde sus oficinas en la Corte Federal de Chicago. En ese mismo lugar recibió a John Cassidy, quien orientó la entrevista a averiguar o corroborar su visión sobre cómo la crisis financiera afectó la economía de Chicago y la de todo Estados Unidos.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9027/9438
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:1810-9934
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceTHĒMIS Revista de Derecho; Núm. 62 (2012): Análisis Económico del Derechoes_ES
dc.subjectAnálisis económico del derechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleLa evolución de la economía a raíz de la crisis financieraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos