La propuesta republicana de Valentín Paniagua. A propósito del prólogo al libro sobre "Manuel Pardo y el Partido Civil"

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Redactar un ensayo introductorio al libro de Valentín Paniagua sobre Manuel Pardo y el Partido Civil es un gran privilegio a la vez que un enorme desafío. Ello porque este texto es algo más que el análisis de una de las etapas más fascinantes de nuestra historia republicana. Su escrito póstumo es, a mi modo de ver, la conversación personal que tiene el autor con otro jefe de Estado quien, al igual que él, desempeñó un papel estelar en una dramática coyuntura histórica. En el marco de un profundo quiebre institucional, tanto Pardo como Paniagua lograron remontar con éxito la crisis de legitimidad que sucedió al horrible asesinato de un presidente y a la cobarde fuga de otro, el que además renegó de la nacionalidad peruana. Lo que realmente estuvo en juego en el Perú, en 1872 como en el 2000, fue la integridad política y moral de la república. Durante esos años de prueba para la nación ambos políticos apelaron a la fuerza imperecedera de ese legado ideológico que Faustino Sánchez Carrión definió como «la aptitud civil de la república», el que resultó invalorable para confrontar a las fuerzas que la tenían secuestrada.

Descripción

Páginas 189-197

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess