La desmitificación del poder institucional en tres tradiciones de Ricardo Palma: “Una elección de abadesa”, “Los tres motivos del oidor” y “El robo de las calaveras”
No hay miniatura disponible
Fecha
2018-09-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Espinela
DOI
Resumen
El ensayo se centra en tres tradiciones de Ricardo Palma: “Una elección de abadesa”, “Los tres motivos del oidor” y “El robo de las calaveras”, en las que se desmitifica el poder religioso, legal y real a través de diversas estrategias discursivas y narrativas. La elección de las tradiciones parte del hecho de que ninguna de ellas reestablece el orden último colonial, sino que culminan en la impunidad manifiesta. Una impunidad, a través de la cual, se resiste la preservación del orden social y el de sus poderes implícitos, lo que refleja la debilidad de las instituciones coloniales. No obstante, que las tradiciones no son fuentes históricas, sino interpretaciones que parten de la visión particular del autor, quien construye una óptica de viveza y de criollada, reforzada por el lenguaje popular.
Descripción
Palabras clave
Palma, Tradiciones, Desmitificar, Orden colonial, Impunidad, Criollada, Lenguaje popular
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess