“Por consiguiente, ha cesado la representación diplomática y consular de la antigua Monarquía de Austria-Hungría” La liquidación de las misiones en Chile (1918-1919)
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
The new geopolitical order that emerged in Europe in 1919 after the end of World War I was accompanied by the dissolution of the Austro-Hungarian monarchy, the liquidation of all its institutions and the subsequent creation of new ones in accordance with the new Republic of Austria. One of the most complex liquidation processes was that of the Ministry of Foreign Affairs, given that the monarchy had more than five hundred representations around the world and that it was not just a matter of declaring that it had ceased to exist as a political and governmental body. Contemporary documentation stored in the Austrian National Archives makes it possible to take the liquidation of the Austro-Hungarian missions in Argentina, Chile and Peru as an example and to show what it meant to organise the administrative dismantling of these missions, and the feelings of ambiguity faced by the imperial representatives before the Austrian authorities in a period of transition between monarchy and republic.
El nuevo orden geopolítico surgido en Europa en 1919 tras el fin de la Primera Guerra Mundial estuvo acompañado por el proceso de disolución de la monarquía austrohúngara, la liquidación de todas sus instituciones y la posterior creación de otras, acorde con la nueva República de Austria. Uno de los procesos de liquidación más complejos fue el del Ministerio de Relaciones Exteriores, dado que la monarquía contaba con más de 500 representaciones en todo el mundo y de que no se trataba de tan solo declarar que ésta había dejado de existir como cuerpo político y gubernamental. La documentación contemporánea guardad en el Archivo Nacional de Austria permite tomar como ejemplo de ello la liquidación de las misiones austrohúngaras en Chile y mostrará lo que significó organizar su desmantelamiento administrativo, así como los sentimientos de ambigüedad que afrontaron los representantes imperiales antes las autoridades austríacas en un periodo de transición entre la monarquía y la república.
El nuevo orden geopolítico surgido en Europa en 1919 tras el fin de la Primera Guerra Mundial estuvo acompañado por el proceso de disolución de la monarquía austrohúngara, la liquidación de todas sus instituciones y la posterior creación de otras, acorde con la nueva República de Austria. Uno de los procesos de liquidación más complejos fue el del Ministerio de Relaciones Exteriores, dado que la monarquía contaba con más de 500 representaciones en todo el mundo y de que no se trataba de tan solo declarar que ésta había dejado de existir como cuerpo político y gubernamental. La documentación contemporánea guardad en el Archivo Nacional de Austria permite tomar como ejemplo de ello la liquidación de las misiones austrohúngaras en Chile y mostrará lo que significó organizar su desmantelamiento administrativo, así como los sentimientos de ambigüedad que afrontaron los representantes imperiales antes las autoridades austríacas en un periodo de transición entre la monarquía y la república.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess