¿Cómo se construye el poder local? : el caso de Luis Bueno, alcalde de Lurigancho – Chosica, desde 1993 hasta 2018
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El proceso de descentralización en Perú favoreció el surgimiento de una dinámica independiente a nivel subnacional. La instauración de entidades locales autónomas - en un contexto de precariedad política y debilidad institucional- permitió que los actores políticos locales encontraran condiciones favorables para lograr alcanzar y mantener poder político y social en ese nivel sin necesidad de ser parte de un partido político tradicional. No obstante, son pocos los casos de autoridades locales que establecieron y mantuvieron gobiernos estables. En Lima, solo un alcalde distrital - elegido democráticamente- logró tener siete gestiones consecutivas. En ese sentido, se realizó un estudio de caso mediante la revisión de fuentes secundarias, entrevistas a profundidad y semiestructuradas.
En síntesis, esta investigación encontró que el apoyo popular se logró mediante el desarrollo de una gestión basada en la respuesta a las necesidades de la población del distrito y en la adaptación a sus características estructurales. Asimismo, a diferencia de otros casos de autoridades locales que lograron la reelección inmediata en varias oportunidades, este caso resalta por la estabilidad en el cargo sin necesidad de conformar una agrupación política propia.