Las primeras crónicas peruanas del siglo XVI

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Me propongo analizar los primeros informes europeos sobre el territorio del Perú atendiendo al contexto en que nacen, pero debo aclarar que en la mayoría de los casos no se trata de textos literarios que pretendan ser leídos por sí mismos. A los autores de la época solía interesarles contar una cosa realmente sucedida, remarcando la novedad del hecho relatado y sus méritos propios. Si hemos de atribuirle un género literario a estos tempranos escritos, asumo su cercanía a los relatos de viaje y, por ello, tendré en cuenta tanto el porcentaje relativo que tienen de narración como el de descripción, sabiendo que el porcentaje de esta segunda parte es generalmente mayor en la literatura de viaje. Como se ha observado: «[estos últimos] son relatos factuales, en los que la modalidad descriptiva se impone a la narrativa, y en cuyo balance entre lo objetivo y lo subjetivo tienden a decantarse del lado del primero, más en consonancia [. . .] con su carácter testimonial» (Alburquerque, 2011, p. 16).

Descripción

Páginas 207-239

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess