Las imágenes escultóricas de los seres sobrenaturales Mochica en la colección del Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera y el problema de la identificación de las deidades : una aproximación estadística

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La cultura Mochica ha dejado una de las iconografías religiosas más ricas en la historia de las civilizaciones antiguas. Aunque las diferencias entre los seres humanos y los seres sobrenaturales saltan a la vista, el repertorio de rasgos que sirvieron a los artesanos mochica para dotar al personaje de un estatus sobrenatural es sumamente variado. Los resultados de varias investigaciones efectuadas desde los años setenta del siglo pasado, nos llevan a la conclusión de que no se puede dudar de la existencia de seres sobrenaturales de distinto rango. El único problema, aún sin solucionar, es la falta de compatibilidad entre los investigadores sobre la cantidad e identidad de las deidades. Dicha divergencia depende tanto de las herramientas metodológicas aplicadas, como del avance del estudio y la serie iconográfica analizada. En el presente artículo los autores tratan de encontrar un procedimiento eficaz para demostrar la presencia de los rasgos distintivos que definen la personalidad iconográfica de los seres sobrenaturales mochica de la colección del Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera. Los resultados del análisis de conglomerados muestran, claramente, que cada uno de los rasgos distintivos principales puede aparecer con un conjunto de rasgos facultativos, que solos no constituyen las marcas distintivas de una personalidad concreta y que pueden caracterizar varios personajes diferentes

Descripción

Páginas 219-230

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess