¿Por qué la economía de mercado es anticonstitucional?
dc.contributor.author | Hernando Nieto, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2017-09-25T21:46:38Z | |
dc.date.available | 2017-09-25T21:46:38Z | |
dc.date.issued | 1997 | es_ES |
dc.description.abstract | Vamos a empezar este ensayo señalando enfáticamente que este trabajo no será escrito desde la perspectiva usual del abogado constitucionalista o del economista, sino que trataremos de aproximarnos a esta relación desde la visión de la teoría política, asumiendo entonces una acepción determinadade lo constitucional, a saber,lo constitucional no como exclusivamente legal sino como político por sobretodas las cosas. | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/3297/3138 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartof | urn:issn:2223-0262 | |
dc.relation.ispartof | urn:issn:1027-6769 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | * |
dc.source | Pensamiento Constitucional; Vol. 4, Núm. 4 (1997) | es_ES |
dc.subject | Derecho constitucional | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | ¿Por qué la economía de mercado es anticonstitucional? | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.other | Artículo |