“El que pone la música”: Reflexiones sobre un innecesario control del tribunal constitucional sobre la operación acordeón

dc.contributor.authorBravo García Viñas, César Enrique
dc.date.accessioned2018-11-12T23:38:14Z
dc.date.available2018-11-12T23:38:14Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractA través del presente artículo, el autor establece el marco de las denominadas operaciones de acordeón de acuerdo a nuestra legislación societaria. Acto seguido comenta un conocido caso que se trata en sede constitucional a efectos de analizar los fundamentos más relevantes por los cuales de su sentencia fluiría que el Poder Judicial podría decidir sobre el futuro de la empresa en el marco de una operación financiera. ¿Podría acaso el máximo intérprete de la Constitución decidir qué hacer con el dinero ajeno aplicando el test de proporcionalidad?.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/12896/13477
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2523-2851
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista de Actualidad Mercantil; Núm. 2 (2013)es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.title“El que pone la música”: Reflexiones sobre un innecesario control del tribunal constitucional sobre la operación acordeónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos