La Regulación de la Incertidumbre: Un Análisis Crítico del Principio Precautorio
dc.contributor.author | Lanegra Quispe, Iván Kriss | |
dc.date.accessioned | 2018-04-10T19:54:53Z | |
dc.date.available | 2018-04-10T19:54:53Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | La finalidad del autor en el presente artículo es ilustrar las principales virtudes e inconvenientes que trae consigo laaplicación del principio precautorio, especialmente dentro del marco regulatorio peruano. Así, el autor plantea un conjunto de criterios orientadores quepuedan conducir a una mejor comprensión y aplicación del referido principio. | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13265/13882 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartof | urn:issn:2079-3634 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | * |
dc.source | Derecho & Sociedad; Núm. 35 (2010) | es_ES |
dc.subject | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | La Regulación de la Incertidumbre: Un Análisis Crítico del Principio Precautorio | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.other | Artículo |