Alfredo Bryce Echenique en el fin de siglo

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Alfredo Bryce Echenique ocupa un lugar destacado en la narrativa del último cuarto de siglo desde que en el año 1972 ganara el Premio Nacional de Literatura del Perú por su novela Un mundo para Julius (1970). El éxito de 1972 se corroboró veinticinco años más tarde cuando noventa y tres personas representativas del mundo literario y cultural peruano, en una encuesta realizada por la revista peruana Debate («Las diez mejores novelas peruanas»), eligieron Un mundo para Julius entre las diez mejores novelas peruanas. En realidad, fue la novela más votada, seguida de El mundo es ancho y ajeno (1941) de Ciro Alegría, Los ríos profundos (1958) de José María Arguedas y Conversación en La Catedral (1969) de Mario Vargas Llosa.

Descripción

Páginas [619]-637

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess