Intersubjetividad y atribución psicológica

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En la literatura psicológica y filosófica reciente es usual toparse con el concepto de intersubjetividad. También es usual toparse, especialmente en el ámbito de la psicología del desarrollo, con la distinción entre intersubjetividad primaria, secundaria y terciaria. Parece bien establecido —como fruto de innumerables trabajos empíricos— que cada uno de estos modos de contacto intersubjetivo aparece en un cierto momento evolutivo claramente establecido y que la secuencia de hitos en el desarrollo implicados en estos tres modos de intersubjetividad está bastante clara. Sin embargo, desde nuestro punto de vista, no se ha logrado explicar satisfactoriamente el tránsito de un modo de intersubjetividad a otro. En parte, esto ocurre porque tampoco está del todo claramente especificado en qué consiste cada uno de estos modos de interacción intersubjetiva.

Descripción

Páginas 371-392

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess