Matemática y desarrollo

dc.contributor.authorOrtiz Fernández, Alejandro
dc.date.accessioned2017-09-25T21:47:08Z
dc.date.available2017-09-25T21:47:08Z
dc.date.issued1994es_ES
dc.description.abstractExpreso mi homenaje al Dr. José Tola Pasquel, a quien debemos el surgimiento de un nuevo estilo de hacer matemática en nuestro país. Asimismo, expresarle mi gratitud por los consejos y atención que me brindó en una época difícil de entenderse el valor y la utilidad de la matemática. Nos proponemos dar algunas ideas sobre cómo la matemática ha influído en el desarrollo científico y tecnológico. Para ello, recurriremos a la historia de nuestra ciencia; así, no solo nos ilustramos del valor de la matemática, si no también de algunos hechos históricos tan atrayentes para un lector en general.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/10176/10616
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2305-2430
dc.relation.ispartofurn:issn:1012-3938
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourcePro Mathematica; Vol. 8, Núm. 15-16 (1994)es_ES
dc.subjectOndículases_ES
dc.subjectHistoriaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.titleMatemática y desarrolloes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos