Análisis de la relación entre el riesgo percibido y la intención de contratación online de la tarjeta de crédito Rappicard
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-09-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El interés de las personas por la adquisición de una tarjeta de crédito ha tenido un
bajo nivel de aceptación en el Perú durante los últimos años; sin embargo, durante la
pandemia Covid-19, se presenta al mercado la tarjeta de crédito Rappicard logrando obtener
un relevante posicionamiento en el mercado a poco tiempo del lanzamiento. Es así que, el
estudio tiene como objetivo analizar la relación entre los factores de riesgo percibidos por los
consumidores y su influencia sobre la intención de adquisición de la tarjeta de crédito
Rappicard bajo el modelo conceptual de Trinh & Vuong.
La importancia del modelo radica en el análisis multidimensional de diversos factores
de riesgo percibidos como el riesgo financiero, riesgo de funcionamiento, riesgo social, riesgo
psicológico, riesgo de tiempo, riesgo de seguridad y riesgo de privacidad. Además, el enfoque
de la investigación es mixto con relevancia cuantitativa en la cual se hizo uso de herramientas
de investigación. En el análisis cualitativo se realizaron entrevistas a expertos tanto de Banca
como Fintech para conocer a profundidad sobre el consumidor de las tarjetas de crédito por
el poco tiempo del producto en el mercado, mientras que en el análisis cuantitativo se aplicó
una encuesta a 427 personas de los cuales 252 fueron válidas para el proceso de análisis
correlacional en el modelo aplicado de ecuaciones estructurales (SEM).
Finalmente, se exponen las conclusiones en donde se presenta información
destacada de los hallazgos cualitativos y cuantitativos sobre el estudio del comportamiento
del consumidor en relación a la tarjeta de crédito Rappicard, y se sugieren recomendaciones
y sugerencias para futuras investigaciones.
Descripción
Palabras clave
Tarjetas de crédito--Perú, Consumidores--Perú, Comercio electrónico--Perú, COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess