Trabajo y discapacidad: El derecho al empleo de las personas discapacitadas

dc.contributor.authorAlmendros González, Miguel Ángeles_ES
dc.date.accessioned2018-04-10T21:49:19Z
dc.date.available2018-04-10T21:49:19Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn el presente artículo, el autor objeta concisamente mediante una serie de fundamentados conceptos, cómo seha ido nominando de modo equivocado a las personas discapacitadas . Asimismo, parte de la premisa de que cualquier política de integración laboral de las personas con discapacidad debe tener como objetivo facilitar el acceso al trabajo, efectivizándose, así, su realización como persona. Ofrece, por otro lado, una vasta comparativa de marcos normativos en la que resalta sus virtudes y deficiencias. Finalmente, el autor concluye el artículo, conduciéndonos por los tres pilares de la inclusión social de este grupo: la educación, el empleo y la accesibilidad.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13761/14385
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2414-1720
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceForo Jurídico; Núm. 14 (2015)es_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleTrabajo y discapacidad: El derecho al empleo de las personas discapacitadases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos