La gestación narrativa del duelo en “El hijo que perdí” de Ana Izquierdo Vásquez

dc.contributor.authorSaito Gutiérrez, Gabriela
dc.date.accessioned2023-06-01T17:13:24Z
dc.date.accessioned2023-06-01T20:07:06Z
dc.date.available2023-06-01T17:13:24Z
dc.date.available2023-06-01T20:07:06Z
dc.date.issued2019-09-02
dc.description.abstractEl trabajo analiza cuál es la poética bajo la que se articula El hijo que perdí (2018) de Ana Izquierdo Vásquez. Este testimonio autobiográfico elabora el duelo ante la pérdida del hijo suicida. Se estudia cómo la autora construye a las dos figuras centrales del testimonio: al hijo perdido y a la madre doliente, estructurando una fantasía del hijo ídolo, así como una maternidad agónica y desdoblada respectivamente. El estudio propone que la autora parte de una poética que apuesta por el desborde intimista y que concibe a la literatura, más que como un fin en sí mismo o un oficio, como un medio terapéutico para forjar la confesión catártica.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25736/24279
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194035
dc.language.isospa
dc.publisherRevista Espinelaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2955-8166
dc.relation.ispartofurn:issn:2409-7047
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista Espinela; Núm. 7 (2019)es_ES
dc.subjectEl hijo que perdíes_ES
dc.subjectTestimonioes_ES
dc.subjectDueloes_ES
dc.subjectSuicidioes_ES
dc.subjectIntimismoes_ES
dc.subjectPoética del desbordees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.titleLa gestación narrativa del duelo en “El hijo que perdí” de Ana Izquierdo Vásquezes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos