De la marginalidad urbana a la "Ciudad autogestionaria": ¿Problema y solución?

No hay miniatura disponible

Fecha

1982

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Resumen

Centraremos nuestro trabajo en "Villa El Salvador" cuya constitución corresponde al año 1971 y analizaremos este nuevo patrón de asentamiento, para el que se ideó y diseñó la modalidad de desarrollo conocida como: "La ciudad empresa autogestionaria". En los últimos años, Villa El Salvador ha venido a constituirse en un excelente "caso tipo" para estudiar el problema de la marginalidad urbana y sus diversos efectos, los que no son sino manifestaciones visibles de las presiones excesivas y tensiones sin precedentes que está sufriendo la sociedad nacional y local,

Descripción

Palabras clave

Sociología

Citación

Medina García, O. (1982). De la marginalidad urbana a la "Ciudad autogestionaria": ¿Problema y solución?. Debates En Sociología, (7), 183-196. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6875

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess