Trabajo y tributo en los Andes venezolanos : el caso de Mérida. Siglo XVI y XVII
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presencia del europeo en América trastocó la armonía que, en consonancia con las leyes naturales, mantenía el hombre americano con su hábitat. Se le obligó a satisfacer la codicia del advenedizo instituido en amo, quien a toda costa se afanó en explotar irracionalmente los recursos de la entraña generosa de su suelo. A partir de entonces, la economía, destinada fundamentalmente al abastecimiento y subsistencia comunitaria, dio paso de manera violenta a una economía orientada al mercado en la que el indígena trabajaba no para satisfacer necesidades propias, pues el producto de su trabajo fue esencialmente ajeno.
Descripción
Páginas [141]-163
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess