Trabajo y tributo en los Andes venezolanos : el caso de Mérida. Siglo XVI y XVII
dc.contributor.author | Samudio A., Edda O. (Samudio Azpúrua) | |
dc.date.accessioned | 2023-04-14T17:42:48Z | |
dc.date.available | 2023-04-14T17:42:48Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description | Páginas [141]-163 | |
dc.description.abstract | La presencia del europeo en América trastocó la armonía que, en consonancia con las leyes naturales, mantenía el hombre americano con su hábitat. Se le obligó a satisfacer la codicia del advenedizo instituido en amo, quien a toda costa se afanó en explotar irracionalmente los recursos de la entraña generosa de su suelo. A partir de entonces, la economía, destinada fundamentalmente al abastecimiento y subsistencia comunitaria, dio paso de manera violenta a una economía orientada al mercado en la que el indígena trabajaba no para satisfacer necesidades propias, pues el producto de su trabajo fue esencialmente ajeno. | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18800/9789972424472.011 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191823 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartof | urn:isbn:9789972424472 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | América bajo los Austrias : economía, cultura y sociedad | |
dc.subject | Tributo indígena--Venezuela--Siglos XVI-XVII | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
dc.title | Trabajo y tributo en los Andes venezolanos : el caso de Mérida. Siglo XVI y XVII | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.type.other | Capítulo de libro |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 11.pdf
- Tamaño:
- 14.48 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo