La iniciación al pensamiento crítico a través del uso de cuentos clásicos

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-03-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

La presente tesis es un estudio de nivel descriptivo, cuasi-experimental, la cual tiene como objetivo validar el uso del cuento clásico como estrategia que ayude a desarrollar el pensamiento crítico en niños de 5 años. Para ello, se llevaron a cabo 10 sesiones de lectura de cuento, con tres momentos importantes: normas de convivencia, narración del cuento y el momento del diálogo. Dentro de la investigación se describen las disposiciones y habilidades del pensamiento crítico que se lograron desarrollar en el trascurso de las sesiones y cómo los cuentos clásicos seleccionados facilitaron el desarrollo de estas. Además, se describen las características que deben contener los cuentos que se utilizarán y de qué manera se relaciona cada una con las habilidades de pensamiento.

Descripción

Palabras clave

Cuentos infantiles, Aprendizaje (Educación)--Metodología, Educación preescolar--Metodología, Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess