La importancia filosófica de la perspectiva de la segunda persona : agencia y explicación intencional

dc.contributor.authorEscajadillo Saldías, César
dc.date.accessioned2023-03-15T22:44:39Z
dc.date.available2023-03-15T22:44:39Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPáginas 261-273
dc.description.abstractEn la literatura filosófica de las últimas décadas, es común encontrar que se emplea la noción de «perspectiva» para designar el punto de vista que emerge a partir de la relación entre un sujeto y objeto epistémico, entre alguien que conoce y algo que es conocido, respectivamente. Si pensamos en el sujeto epistémico como un individuo (humano o no) y en el objeto epistémico como una entidad material, una propiedad, un hecho, un evento e incluso el individuo mismo, podemos pensar en la perspectiva como el conjunto de elementos que constituyen el «acceso epistémico» que tiene un individuo a la realidad o a una parte de ella, aquellos que intervienen siempre que se busque conocer la realidad o descubrir algo sobre la misma (Pauen, 2012, pp. 4-5)2 .es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123173333.012
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190639
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123173333
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceLos caminos de la filosofía : diálogo y método
dc.subjectPerspectiva (Filosofía)es_ES
dc.subjectSujeto (Filosofía)es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titleLa importancia filosófica de la perspectiva de la segunda persona : agencia y explicación intencionales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
12.pdf
Tamaño:
337.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones