Estudio de caso de una niña de 4° grado de primaria con dificultades en los procesos léxicos de la lectura y léxicos ortográficos de la escritura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El aprendizaje de la lectura y escritura son procesos progresivos que inician en la etapa de la educación inicial; ambas son habilidades básicas para constituir de forma avanzada, aprendizajes más complejos. Sin embargo, algunos niños y adolescentes presentan dificultades a medida que la exigencia aumenta y no llegan a consolidar dichas habilidades; lo cual interfiere posteriormente en la comprensión. El caso en mención cursa el cuarto grado de primaria; presenta una lectura lenta e imprecisa y en la escritura comete errores ortográficos. El objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de evaluación e intervención conforme a las necesidades de una niña de 9 años con dificultades en los procesos léxicos de la lectura y léxicos ortográficos de la escritura. La intervención se realiza trabajando los procesos léxicos de la lectura a través de la ruta fonológica con tareas de asociar letras con su nombre y fonema, así como de manipular fonemas en palabras con estructura CV y CCV, además de leer con precisión aplicando las RCGF, y la ruta visual a través de la lectura de palabras con estructura CV Y CCV con una velocidad adecuada. En cuanto a la escritura, la intervención se realiza trabajando los procesos léxicos ortográficos a través de la ortografía natural y contextual, las cuales permiten escribir palabras con precisión aplicando la RCFG y las reglas ortográficas. Se concluye que el plan de intervención aplicado logra un impacto positivo en el desarrollo de la lectura y escritura en los procesos antes mencionados

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced