Aportes de la agricultura familiar al sector agropecuario y una propuesta de tipología para su caracterización en el Perú
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente informe busca cuantificar los aportes de la agricultura familiar
al sector agropecuario en el país y diseñar una propuesta metodológica que
permita la identificación de una tipología de agricultores familiares. Utilizando
información censal agropecuaria (IV CENAGRO) y la base de datos de la
Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) se corroboró que la agricultura familiar
tiene aportes importantes en tres aspectos claves: en el número de productores,
en la oferta laboral del sector y en la formación del valor de producción tanto
agrícola como pecuaria del país. La identificación de una tipología de
productores, por su parte, dio a conocer que el tipo de agricultura familiar más
difundido es el de subsistencia, mientras que los de menor difusión son los tipos
intermedia y consolidada. Más allá de las diferencias productivas y de dotación
de recursos, los hallazgos sugieren también diferencias de corte social,
demográfico y económico (edad, educación, lengua materna, acceso a crédito,
tasa de dependencia, distancia a capital distrital, entre otras) entre los tres tipos
de agricultura familiar.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess