La oferta de trabajo en el Perú.

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En esta tesis se estima la elasticidad de la oferta laboral para Perú en el periodo 2004-2012. Para ello, se utiliza la técnica de panel dinámico desarrollada por Arellano-Bond (1991), esto permite lidiar con los problemas de sesgos de selección y variables no observables. Las variables explicativas a utilizarse son el género, la edad, el tamaño de la empresa, la experiencia y el nivel educativo. Utilizando datos de la Encuesta Nacional de Hogares se encuentra que la elasticidad de la oferta laboral es aproximadamente 0.22 para la población urbana en edad de trabajar. Asimismo, esta elasticidad es decreciente a lo largo del periodo de análisis, lo cual implica que a futuro y para efectos de políticas de transferencias es relevante realizar el análisis frente al efecto ingreso que estas generan.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess