Las redes sociales como fuente de información en el procedimiento de fiscalización en las personas naturales
No hay miniatura disponible
Fecha
2019-06-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
En la presente investigación, la autora analiza si la Superintendencia Nacional de
Aduanas y de Administración Tributaria – Sunat puede, en atención a su Facultad de
Fiscalización, obtener información de las redes sociales de los contribuyentes, con el fin
de detectar posibles indicios de evasión tributaria. Para ello, evalúa si la potestad
tributaria de utilizar las redes sociales vulnera o no el derecho a la intimidad de los
contribuyentes. Para comprobarlo, realiza el Test de Proporcionalidad, con el fin de
demostrar la constitucionalidad de la medida. Finalmente, concluye que es viable que la
Sunat utilice la información de las redes sociales de los contribuyentes siempre y cuando
la información a utilizar sea exclusivamente de carácter público.
Descripción
Palabras clave
Evasión de impuestos--Perú, Redes sociales--Fuentes de información, Derecho a la intimidad--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess