Competencias para la gestión ecoturística. Caso: Bosque Monte Potrero
No hay miniatura disponible
Fecha
2022-05-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
El objetivo de la presente investigación es explorar las competencias genéricas en la
Comunidad Campesina de Umari para la gestión del ecoturismo en el Bosque Monte Potrero. Por
ello, en primer lugar, se presenta el enfoque sistémico del turismo, luego, se describe al Bosque
Monte Potrero, según el modelo sistémico propuesto por Varisco. En segundo lugar, se detallan
las competencias, propuestas en los perfiles ocupacionales del Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo, que mejor se adaptan al ecoturismo que gestionan los miembros de la Comunidad
Campesina de Umari.
En ese sentido, esta investigación permite comprender el sistema ecoturístico del Bosque
Monte Potrero, así como obtener evidencias de aquellas competencias con las que cuentan los
gestores del ecoturismo en dicho bosque.
Por otro lado, la investigación tiene un enfoque cualitativo, así como un alcance
exploratorio y descriptivo. La principal técnica utilizada para la recolección de datos es la
entrevista a profundidad por incidentes críticos, herramienta que permite evidenciar competencias
laborales actuales gracias a experiencias pasadas (Nail, 2013).
Descripción
Palabras clave
Turismo--Administración, Ecoturismo--Perú--Huánuco, Comunidades campesinas--Perú--Huánuco, Planificación estratégica
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess